por Bololó Lab | Jun 5, 2015 | Biomimesis, biomimicry, bionica, Bololó por la conservación, Conservación, Cultura, Diseño, Diseño de monte, Diseño Sostenible, Ecología, Ecoturismo, Latinoamérica, proporción natural, Raúl De Villafranca, Seminario Internacional de Biomimesis, Sierra Nevada de Santa Marta, Urbanismo
Hoy Día del Medio Ambiente les traemos una entrevista con el arquitecto mexicano Raúl de Villafranca, pionero en proyectos de biomimesis y arquitectura sustentable en su país. Raúl nos contará cómo aplicar la sabiduría de la naturaleza en el diseño, opiniones de su...
por Bololó Lab | Sep 10, 2011 | Carnaval de Barranquilla, Cultura e identidad, Ecología, Fauna del Caribe, Jaguar, naturaleza, Proteccionismo cultural, Realidad del caribe, Redescubriendo el caribe, Tigre
Este animal casi mítico sólo sobrevive en cuentos, fábulas y danzas populares en el Caribe Colombiano. ¿Qué beneficios tiene salvarlo tanto en su hábitat real como en nuestro imaginario?Jaguar (tigre americano). Imagen tomada de EL TIEMPO. Este post me fluyó...
por Bololó Lab | Ene 13, 2011 | Cambio climático, Diseño, Ecología, Tecnología
Les dejo un trailer bien realista y optimista sobre la aplicación de tecnologías ‘verdes’ en el país más impactante del mundo. Lo que aquí se dice es que la vía para salvar el mundo es por el bolsillo; con creatividad y soluciones sostenibles nos podemos...
por Bololó Lab | Jul 3, 2010 | Bololó por la conservación, Ecología, Realidad del caribe colombiano, Tití
Por twitter nos llegó este excelente video sobre los titíes que sólo viven en esta parte del mundo y que están en peligro. Por Federico Pardo.C A B E C I B L A N C O S de Federico Pardo Caicedo en Vimeo.El Tití Cabecibanco es endémico de la Costa Caribe Colombiana y...
por Bololó Lab | Jun 29, 2010 | Diseño Industrial, Ecología, ICSID, Reutilización
Más que una fecha para felicitarnos, es una para recordar nuestra responsabilidad con el mundo. A diseñar bien colegas! Imágenes vía @DIconexiones (29 de junio es el día mundial de diseño industrial según la ICSID).